Condición de Ingreso a la Carrera: Poseer título emitido por Universidades Nacionales, Provinciales o Privadas, o Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica, o Institutos Universitarios, de carreras de no menos de tres (3) años y mil seiscientas (1600) horas de duración y que cuenten con la correspondiente Resolución Ministerial que otorga reconocimiento oficial y validez nacional al título. (Detalle de carreras)
ALCANCES DEL TÍTULO
Este título está diseñado con el fin de habilitar y capacitar al graduado/a para:
Planificar, proyectar y gestionar medios de comunicación.
Desarrollar contenidos en la multiplicidad de plataformas, atendiendo los procesos de convergencia.
Ejercer la profesión en tareas de conducción, gestión o consultoría relacionadas con la comunicación.
PERFIL DEL GRADUADO/A
La formación académica propuesta hará posible que un/a graduado/a tenga:
Sólidos conocimientos teórico-prácticos en el campo de la comunicación audiovisual.
Capacidad crítica y reflexiva sobre la realidad de su campo de actuación profesional.
Sólida formación técnica para la creación y gestión de proyectos relacionados con los medios de comunicación y audiovisuales.
Conocimientos para ejercer la profesión aplicada a múltiples plataformas.
Metodología de la Investigación en Comunicación y Medios
Producción Comunicacional II
Arte, Tecnología y Estéticas Contemporáneas
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Historia de los Medios y las Políticas de Comunicación
Psicología y Gestión de la Comunicación en las Organizaciones
Seminario Integrador de Producción Comunicacional
DOCUMENTACIÓN DE INGRESO REQUERIDA
Al realizar la inscripción se deberá adjuntar de manera digital la siguiente documentación:
DNI (anverso y reverso de la credencial).
Certificado analítico o título del secundario, en caso de no tenerlo aún adjuntar certificado de título en trámite.
Título emitido por Universidades Nacionales, Provinciales o Privadas, o Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica, o Institutos Universitarios, de carreras de no menos de tres (3) años y mil seiscientas (1600) horas de duración y que cuenten con la correspondiente Resolución Ministerial que otorga reconocimiento oficial y validez nacional, que se detallen en el archivo adjunto. (Detalle de carreras)
Resolución que indique la duración y carga horaria total del título previo requerido (excepto para los interesados que posean título de Técnico Universitario en Periodismo y Emprendimientos de la Comunicación de la UPSO y de Técnico Universitario en Emprendimientos Audiovisuales de la UNS).
1 Foto 4×4 de frente.
Sanidad
Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Comunicación-A Distancia