El próximo jueves 23 de junio comenzará el Programa de cannabis medicinal: Sensibilización comunitaria, beneficios para la salud y perspectiva productiva, que se irá desarrollando según el cronograma establecido en distintas localidades del Sudoeste Bonaerense. El programa tendrá como objetivo la concientización y la sensibilización sobre la importancia del Cannabis en aspectos medicinales, sociales, culturales, económicos-productivos y legales.
El ciclo, pensado como un espacio para la reflexión y problematización de diferentes discursos instalados en la sociedad, tendrá un enfoque de carácter científico, y será desarrollado por profesionales idóneos de las áreas de la medicina, la agronomía, la bioquímica, el derecho y la investigación.
El programa está dirigido a estudiantes, personal de la salud, funcionarios públicos, fuerzas de seguridad y público en general.
Cada tema será desarrollado en una charla-taller de 2 horas de duración, que se ofrecerá en forma presencial en la localidad anfitriona, y tendrá alcance a través de plataformas virtuales a interesados de otros distritos.
► Consultas: bienestarupso@gmail.com
Mes | Lugar | a cargo | Temas |
23 de Junio – 18horas | Pigüé – San Martín 415 | Dra. Susana Pasquaré | – Presentación del Programa. – El porqué del éxito de la terapia cannábica. |
Julio | Monte Hermoso |
Abg. Martín Garmendia Prof. Karina Romanelli | – Aspectos Legales y Sociales. -Taller de la Elaboración de Aceite. |
Agosto | Punta Alta |
Dra. Susana Pasquaré
Abg. Martín Garmendia Prof. Karina Romanelli | – Cannabis y el rol de universidades e instituciones científicas. – Aspectos Legales y Sociales. |
Septiembre | Pedro Luro |
Dr. Marcelo Morante Med Esp. Marisol Bocetti. | – Cannabis Medicinal. – Líneas de Acción del Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis. |
Octubre | Gral. Lamadrid |
Mg. Francisco Mora Med. Martín Randazzo | – Experiencia de General La Madrid. – Perspectiva Productiva en el sudoeste Bonaerense. |