El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizó en la localidad de Tres Picos (Galpón N°3 del Predio del Ferrocarril) la capacitación sobre el uso de lana de oveja, en el marco del proyecto “Economía circular a partir de la puesta en valor de la lana ovina y su industrialización en la región Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires”, que llevan adelante la UPSO y el Municipio de Tornquist, financiado por el programa FITBA del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.
La capacitación estuvo a cargo del equipo de Energías Renovables y Hábitat del INTA IPAF Patagonia, formado por D.I Lucas Zanovello e Ing. Santiago Martínez. Durante la mañana del jueves se concretó una reunión del equipo técnico del proyecto a fin de ajustar cuestiones técnicas y proyecciones. Mientras que, por la tarde, el encuentro se desarrolló con la comunidad interesada en la capacitación. Esto implicó una charla teórica, una explicación de los criterios de selección de la lana y concluyó con la práctica de lavado y acondicionamiento de la lana el día jueves. Mientras que la tarde del viernes, se trató sobre el proceso de producción hasta lograr la instalación de la misma en un muro de muestra como aislante térmico, así como la propuesta de otras aplicaciones.