En el marco de actividades su 25 aniversario, universidad acompaña el proyecto RUTA VERDE, una iniciativa medioambiental que se encuentra
conectando ecosistemas con especies nativas, en forma de biocorredor desde Alaska hasta Ushuaia,
El proyecto es una respuesta colectiva al cambio climático, a la necesidad urgente de reducir emisiones de carbono y fortalcer la biodiversidad en nuestro planeta.
Una propuesta diseñanda para que cada uno de nosotros, sin importar donde estemos en el mundo, pueda participar activamente.
se llevó a cabo una jornada de plantación de árboles nativos (Molle y Espinillo) en la Sede UPSO de Pigüé.

En el marco de actividades de su 25° aniversario, la Universidad acompaña el Proyecto Ruta Verde de la red solidaria Argentina, una iniciativa medioambiental que busca conectar ecosistemas con especies nativas a través de un gran biocorredor que une Alaska con Ushuaia.
Este proyecto es una respuesta colectiva frente al cambio climático, la urgencia de reducir las emisiones de carbono y la importancia de fortalecer la biodiversidad de nuestro planeta.
Lo más inspirador: está diseñado para que todas las personas, sin importar dónde se encuentren, puedan ser parte activa.
En este marco, acompañados de autoridades municipales ,se llevó a cabo en nuestra sede de Pigüé las 4 primeras plantaciones de especies nativas (Molle y Espinillo). Las mismas se segurán realizando en distintos distritos del sudoeste bonaerense.
Del encuentro participaron el intendente Dr. Mariano Mansilla, el director de Cultura, Turismo y Educación Fernando Couderc, el vicerrector del Área de Planeamiento y Bienestar Universitario Lic. Mariano Porras, el director de Bienestar Universitario y Extensión Cultural Prof. Juan Manuel Salas, junto a autoridades municipales y universitarias.

Desde la UPSO celebramos y acompañamos este tipo de acciones que promueven la conciencia ambiental y aportan soluciones concretas frente al desafío del cambio climático.
